EXPOSICIÓN “ZULOAGA, ENTRE LO GITANO Y EL FLAMENCO” Exposición en el Hospital Real de Granada. Fechas de exposición: 4 de marzo al
Arte para todos
Arte para todos
La Colección Zuloaga viene mostrándose al público desde su instalación en la torre Kontadorekua de Éibar en 1861; donde acudían a copiar los niños de la Escuela de dibujo. Muchas de sus piezas han participado en exposiciones internacionales desde mediados del siglo XIX. Y desde comienzos del siglo XX se han exhibido en Segovia, Zumaia y Pedraza, donde se organizaron museos privados propios.
Actualmente una de las actividades de la Fundación Zuloaga consiste en cooperar en la organización de exposiciones de arte y eventos culturales con toda clase de entidades públicas y privadas.
Contacto: arteparatodos@fundacionzuloaga.com
¿En qué consisten las exposiciones?
Es un programa que provee de exposiciones “llave en mano” a los museos, salas de arte y otros espacios similares. En función de las decisiones de los responsables podemos proveerles la totalidad de las piezas (con sus cartelas, peanas y vitrinas), los catálogos, vídeos didácticos, conferencias de apoyo, transporte y seguro.
temáticas que abarca
Se nutre de las distintas colecciones que forman parte de la Colección Zuloaga: armas, damasquinado, tablas y tallas románicas, cerámica internacional, cerámica de los Zuloaga, pinturas y dibujos de Ignacio Zuloaga, representaciones de manos, representaciones de los gitanos, el quijote, arte vasco y arte contemporáneo, además de obras de artistas nacionales e internacionales.
Exposiciones Recientes

Zuloaga, goya y aragón: la fuerza del carácterel carácter
Exposiciones Anteriores
ESKUAK: ELOGIO DE LO MANUAL
Zuloaga, entre lo gitano y el flamenco
Daniel Zuloaga. el Hechicero de la Cerámica
Artículos de interés
CATÁLOGO DE LA EXPOSICIÓN “ZULOAGA, ENTRE LO GITANO Y EL FLAMENCO” La exposición “Zuloaga, entre lo gitano y el flamenco”, organizada por
DANIEL ZULOAGAEL HECHICERO DE LA CERÁMICA Exposición en el museo Pablo Gargallo de Zaragoza. Fechas de exposición: 29 abril al 17 octubre,