El desafío de mantener la población en zonas en declive pasa por una puesta en valor de todos sus recursos humanos y materiales, promoviendo eventos atractivos y dándolos a conocer a públicos amplios. La producción de artesanía o alimentos en lugares pequeños y apartados debe de tener unas características singulares para que pueda ser competitiva respecto de las localizaciones más favorecidas.
La Fundación Zuloaga cuenta con la plataforma de difusión España Fascinante, con más de 22.000 URLs sobre nuestro país, en castellano, francés, inglés y chino. Cuenta también con 22 redes sociales sobre turismo, arte, alimentos… en 8 idiomas, con una audiencia conjunta de más de 3,1 millones de seguidores. Así mismo, es accionista de la empresa de comercialización de `moda lenta´, arte y artesanía española Es Fascinante, que agrupa a más de 130 creadores individuales y marcas españolas.
Por último, en 2019, la empresa de marketing digital CLidea Desarrollo SA –que es la licenciataria y gestora de los medios digitales pertenecientes a la Fundación Zuloaga – ha desarrollado una herramienta de gestión digital de las localidades, de modo que se faciliten las decisiones de comunicación de los responsables de los pueblos.
Diario: 8:30-14:00 - 15:00-18:00
Sábados y festivos cerrado
Calle de López de Hoyos, 5
28006 Madrid
915 15 81 32
contacto@fundacionzuloaga.com
© 2020 Fundación Zuloaga. Todos los derechos reservados.