Este libro tiene una serie de singularidades que llaman la atención:
La primera es que cuanta con prólogos de dos personalidades muy destacadas en el debate intelectual acerca del País Vasco, y que se asocian a sentimientos nacionales distintos. Por una parte, el donostiarra Dr. Juan Pablo Fusi, catedrático de historia de España en la Universidad Complutense y doctor honoris causa por New York University. Y por otra, el azpeitiarra Dr. Pako Garmendia, catedrático de ciencia política en la Universidad de Deusto, ex responsable de eusquera en el Gobierno Vasco y miembro del patronato de media docena de fundaciones vascas. El hecho de que dos personalidades con perspectivas sentimentalmente diferentes prologuen este libro – Vascos contra Vascos – ya es un indicador de la aceptación de sus contenidos.
Sorprende también que el libro se organice alrededor de la respuesta a seis preguntas:
Una última particulariedad es que el autor comienza el libro haciendo una especie de desnudo ideológico – sentimental de su familia. Pues al comienzo de Vascos contra Vascos presenta una genealogía de las familias de su padre y de su madre, añadiendo a las personas el posicionamiento que estas mantuvieron en los grupos sociales en conflicto, desde el siglo XVII hasta el siglo XXI. Se trata de un modo de predisponer al lector a aceptar el relato y argumentos que se le presentan.
Autor: Dr. Ignacio Suárez-Zuloaga.
Edita: Planeta.
Año: 2007.
259 páginas. 20 fotografías. 12 gráficos y cuadros.